Gamificación
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQgx3JjL_barGn1g_s6goIg2HXUHN73L8VZzbzb7br5cfyxMu16yMxywg4s3-qt62vfgOsKjh4IcHYG8z_PFxDCOM4YYmUzN71XEqSs6UNlg0_v3feTxAdwA70aoRqkCzK6_6VxAgHrrwg/s200/5048407-Math-girl-She-love-math-Vector-girl-character-with-numbers-Art-Vector-Illustration-See-similar-pictu-Stock-Vector.jpg)
Al utilizar la gamificación nuestros estudiantes podrán construir sus aprendizajes de una manera lúdica, entretenida y sobre todo que los motivará ya que los estudiantes del siglo XXI son nativos digitales.
En este caso elegí el área curricular de matemática y la competencia a trabajar es resuelve problemas de cantidad. Y la capacidad que trabajaremos es traduce cantidades a expresiones numéricas.
Para trabajar con los niños de tercer grado encontré un juego que puede servir mucho si es que trabajamos en una escuela bilingue. Este juego nos puede servir como motivación al iniciar nuestra clase o si queremos hacer un repaso si es que ya trabajamos el tema anteriormente.
Con este juego online los niños podrán ordenar cantidades según el tablero posicional (unidad, decena, centena y millar). Existen dos opciones el teaching mode donde la profesora podrá decir una cantidad y los niños deberán realizar dicha cantidad en la plataforma. Y la otra forma donde la plataforma les brindará cantidades al azar y ellos deberán de desarrollarla.
http://www.topmarks.co.uk/place-value/place-value-charts
No comments:
Post a Comment